Los Mejores GPS para Bicicleta de Montaña y Carretera
Los GPS de ciclismo o ciclocomputadores son un accesorio fundamental si queremos medir nuestro rendimiento, registrar nuestras salidas o seguir un track sin perdernos.
Garmin ha liderado el mercado durante muchos años con su amplia gama de GPS para bicicletas pero, en los últimos años, marcas como Wahoo o IGSport han entrado fuerte en el mercado ofreciendo ciclocomputadores muy completos a un precio muy económico.
Los GPS para ciclistas ofrecen muchísimas opciones de conectividad, navegación, métricas, etc. Es por ello que a menudo resulta difícil elegir cual es el GPS de ciclismo que mejor se adapta a nuestras necesidades y nivel deportivo.
En este artículos analizamos los 9 mejores GPS en relación calidad-precio para bicicleta de carretera y montaña, con comparativa entre los diferentes modelos. Elige aquel que más se ajuste a tus necesidades sin pagar un euro de más por una función que no vas a usar.
¡Vamos al lío!
Contenidos
- Los Mejores GPS para Bicicleta de Montaña y Carretera
- Comparativa de los mejores GPS para bicicleta calidad- precio
- Los Mejores GPS para Bicicleta relación calidad-precio
- Comparativa de los mejores GPS para bicicleta baratos
- Los mejores GPS para bicicleta baratos
- OFERTAS | GPS Bicicleta Barato
- ¿Qué GPS para bicicleta comprar? Guía de compra
- GPS VS Smartphone ¿Merece la pena comprar un GPS exclusivo para bicicleta?
- Los ciclocomputadores GPS más vendidos
- ¿Qué precio tienen los GPS para bicicleta de montaña y carretera?
- ¿Dónde comprar un GPS para bicicleta de montaña y carretera?
- Post Relacionados
Comparativa de los mejores GPS para bicicleta calidad- precio
Utiliza esta tabla comparativa de los mejores ciclocomputadores de ciclismo para ver rápidamente las diferencias entre los modelos más populares y seleccionar aquel que mejor se ajusta a tus necesidades.
Los Mejores GPS para Bicicleta relación calidad-precio
La nueva generación de GPS Garmin da un salto de calidad, colocando al Garmin Edge 830 a la par de los tan bien valorados ciclocomputadores Wahoo. Este es sin duda, el GPS más completo en cuestión de métricas que podemos encontrar en el mercado y tiene un precio bastante ajustado para la calidad que ofrece.
El Garmin Edge 830 mejora el sistema operativo al introducir un chipset de Sony (86 canales), el cual proporciona una navegación más rápida y respuesta del táctil con un menor consumo de energía.
Características técnicas
Pantalla: táctil de 2,6″ color 246 x 322 píxeles
Peso: 79,1 g
Autonomía: 20 h
Sensores: GPS, GLONASS, GALILEO, Altímetro barométrico, acelerómetro y luz ambiental
Conectividad: Bluetooth®, ANT+®, Wi-Fi®
Es por ello que la duración de la batería ha pasado de 15 a 20 horas. Además, Garmin ofrece la posibilidad de añadir una batería extra que duplicaría la autonomía del GPS llegando a las 40 h de autonomía.
Existe la posibilidad de seleccionar el modo ahorro el cual aumenta un 45-50% la duración de la batería.
De esta forma, si solo tienes una batería llegarías a disfrutar de hasta 40 h de autonomía y si montas la batería extra hasta 80 h. Esta característica te permitirá hacer largas rutas de un día, así como viajes de cicloturismo o bikepacking.
Dispone de una pantalla a color más grande (2,6 pulgadas) a costa de aumentar 10 gr el peso total, no siendo uno de los GPS más ligeros del mercado (79,1 gr).
En esta versión han mejorado el rendimiento de la pantalla táctil ya que ahora tiene una respuesta más rápida y precisa, incluso cuando usamos guantes de ciclismo de invierno.
Métricas de saltos y flow
Esta es la opción más divertida para los amantes del mtb y los frikis de las métricas.
Te permite analizar los saltos que haces en tu ruta: número total, la distancia y la duración de los saltos.
Además, gracias a su sensor de altitud y acelerómetro, te indicará cómo has realizado el descenso de la ruta: de forma suave o radical. Esto te permite llevar un control e intentar superarte la próxima vez arriesgando más en las bajadas.
Climb Pro
Te permite ver de forma esquemática el perfil altimétrico del ascenso de la ruta, indicándote las zonas más inclinadas con diferentes colores, además de tu punto exacto pudiendo ver de forma rápida lo que te queda de ascenso.
Ofrece la posibilidad de hacer zoom en las diferentes secciones de la pendiente para tener aún más detalle.
Este extra te permitirá dosificar el esfuerzo físico y llevar una mejor gestión psicológica.
Rendimiento deportivo
Este modelo está disponible también con un cinturón de pecho incluido, el cual te permite medir el V02 máximo.
Con este dato la app de Garmin puede llevar un control dinámico de tu rendimiento deportivo, indicándote el tiempo de recuperación necesario, la carga de entrenamiento óptima así como el foco de los próximas sesiones entre otras cosas.
Navegabilidad
Es uno de los modelos con mejor navegabilidad del mercado, ya que incluye:
- Mapas con puntos de interés y callejero
- Posibilidad de escribir la dirección a la que quieras ir y generar la ruta
- Regenerar la ruta automáticamente
- Generar ruta vuelta al punto de inicio
- La posibilidad de buscar senderos de ciclocross y gravel más frecuentados/populares
Compatible Shimano Steps E-bike
Con el GPS Garmin Edge 830 podrás consultar desde la pantalla los siguientes datos relativos a tu bicicleta eléctrica:
- Estado del sistema
- Mensajes de advertencia
- Nivel de pedaleo asistido
- La marcha seleccionada
- Estado y nivel de batería
Por lo que si tienes una e-bike o estás pensando en comprar una bicicleta eléctrica de montaña o carretera, el GPS Garmin Edge 830 es tu mejor opción.
Si buscas el mejor ciclocomputador, el Garmin Edge 830 es, probablemente, la mejor opción ya que ofrece un excelente rendimiento y navegabilidad además de una gran cantidad de métricas que te permitirán progresar y medir tu rendimiento deportivo. Puedes consultar su precio más económico en este enlace.
Pros
✅ Excelente autonomía
✅ Gran navegabilidad
✅ Gran cantidad de métricas
✅ Climb pro
✅ Pantalla táctil alta calidad
contras
❌ Precio elevado
El Wahoo Fitness Element Bolt se alza en los primeros puestos del ranking al ser, probablemente, el mejor GPS para bicicletas en relación calidad-precio, ya que por la mitad de su coste es capaz de ofrecer un rendimiento comparable a los GPS Garmin de gama alta.
Uno de los puntos fuertes de este GPS para bicicletas es su sencillez de uso a través de App para el móvil gratuita. Desde ella podrás personalizar de forma rápida e intuitiva los datos que aparecen en la pantalla.
Esta opción es importante sobre todo cuando aumentamos el zoom de la pantalla pasando de 9 datos a 7-4-3-2-1 respectivamente.
Tiene una excelente conectividad con el móvil ya que esta es rápida y efectiva. Es por tanto una gran alternativa a los modelos de Garmin Edge 520 y 820.
Características técnicas
Pantalla: táctil en blanco y negro de 240 x 320 píxeles
Peso: 63,5 g
Autonomía: 15 h
Conectividad: USB, Bluetooth®, ANT+®, Wi-Fi®
Sensores: GPS, GLONASS, BEIDOU Galileo, QZSS, Shimano Di2, SRAM eTap, EPS, Moxy, Best Bike Split
Dispone de unas tiras led que podemos configurar para que nos avise si aumentamos/bajamos la velocidad máxima/potencia o cuando nos hemos salido del track.
Pantalla gran resolución
El display es más grande que su predecesor (2.7 pulgadas) y ofrece hasta 11 datos por pantalla.
Aunque esta no es a color, tiene una gran visibilidad (incluso a pleno sol) gracias a su gran contraste y resolución, siendo la opción favorita de aquellos ciclistas que no ven bien de cerca.
Si buscas una pantalla grande y a color puedes elegir el modelo superior Wahoo Element Roam, eso sí es 20 gr más pesado.
Ninguno de los dos modelos de GPS Wahoo montan una pantalla táctil, sin embargo, tiene una usabilidad excelente gracias a sus tres botones inteligentes que cambian su función en las diferente pantallas.
Duración de la batería
Sin duda lo que ha hecho que muchos ciclistas se pasen a los GPS Wahoo es la duración de la batería (15 h).
Estos ofrecen hasta el triple de autonomía que los Garmin Edge, sobre todo cuando se usan los sensores y la navegación.
Navegabilidad
En cuanto a las demás funcionalidades, el GPS de ciclismo Wahoo ofrece:
- Datos de entrenamiento
- Navegación paso a paso
- Strava Live Segments
- Live Track
Además incorpora la opción de ‘llévame a cualquier parte’, la cual te permite buscar en Google tu destino y calcular una ruta que te lleve allí.
Solo necesitas sincronizar tu smartphone con el ciclocomputador.
Si buscas un GPS de ciclismo funcional, con una gran duración de batería, fácil de usar y con precio extra-competitivo, sin duda, el Wahoo Element Bolt debería de ser tu primera opción. Puedes encontrarlo a un precio muy interesante en este enlace.
Pros
✅ Excelente relación calidad-precio
✅ Buena conectividad
✅ Gran autonomía
✅ Excelente usabilidad
contras
❌ No tiene aviso de accidentes
El iGPSPORT iGS618 es un GPS robusto y económico que te ofrecerá todas las funciones básicas que se le piden a un ciclocomputador por poco más de 150 euros.
Características técnicas
Pantalla: 2,2 pulgadas a color y 240 x 320 píxeles
Peso: 90 gr
Autonomía: 22 h
Sensores: GPS, GLONASS, GALILEO, altímetro barométrico, acelerómetro, frecuencia cardíaca velocidad, cadencia y potencia
Conectividad: Bluetooth®, ANT+®
Dispone de una pantalla de grandes dimensiones (2,2 pulgadas) a color donde podemos ver de forma rápida el mapa, los datos y el perfil de la ruta, gracias a su altímetro barométrico.
A pesar de no disponer de pantalla táctil, el manejo del GPS es muy cómodo e intuitivo gracias a su botones de grandes dimensiones situado en la parte inferior. El GPS te indica los giros y te ofrece la posibilidad de configurar una alarma para que te avise si te sales del track.
Se conecta de forma rápida con los distintos sensores (velocidad, cadencia y potencia) y ofrece información precisa de nuestra localización y altura.
Pero sin duda su punto más fuerte es la duración de la batería (20 h) y su facilidad de uso, ya que desde su aplicación podrás conectarte directamente a Strava a través del Bluetooth sin necesidad de enchufar el GPS al ordenador.
Además, desde la web podrás descargarte las actualizaciones y el mapa de tu zona. Eso si, flojea en la capacidad de memoria pero por este precio más no podemos pedir.
Este ciclocomputador es una excelente elección para aquellos ciclistas que quieran comprar su primer GPS para bicicleta sin gastar un dineral por ello, ya que ofrece buenas prestaciones a la mitad de precio que otros otros GPS de ciclismo similares. Puedes encontrarlo por poco más de 150 euros en este enlace.
Pros
✅ Su precio, muy económico
✅ Duración de la batería
✅ Buena conectividad
contras
❌ Peso elevado
❌ App de la marca mejorable
❌ Poca memoria
El Garmin Edge 530 está especialmente diseñado para aquellos ciclistas de montaña que buscan un GPS con las métricas más completas del mercado a un precio extra-competitivo.
Eso sí dispone de peor navegabilidad que el modelo superior Garmin Edge 830.
Características técnicas
Pantalla: táctil de 2,6″ color 246 x 322 píxeles
Peso: 75,8 g
Autonomía: 20 h
Sensores: GPS, GLONASS, GALILEO, Altímetro barométrico, acelerómetro y luz ambiental
Conectividad: Bluetooth®, ANT+®, Wi-Fi®
Si hablamos del Garmin Edge 530 es inevitable compararlo con su modelo superior (Garmin Edge 830) y su predecesor (Garmin 520 Plus).
Garmin Edge 530 vs 520 Plus
El nuevo modelo de Garmin Edge 530 incorpora un Chip Sony, el cual proporciona no sólo una mayor rapidez de respuesta sino una conexión de GPS más rápida y menor consumo de batería-
El Garming Edge 530 ofrece 5 horas más de batería que el Garmin 520 Plus (15 h más si usamos el modo ahorro).
Además, el GPS Gramin 530 tiene una pantalla algo más grande y de mayor calidad (2,6 pulgadas), lo que facilita la lectura de los datos a cambio de aumentar algo más su peso (75,8 gr) con respecto al Garmin Edge 520 Plus, que es más compacto y ligero.
El modelo Garmin Edge 530 ofrece métricas más complejas al contar con el ClimbPro y el Virtual Race.
Si quieres ver un análisis del modelo Garmin Edge 520 Plus, haz clic aquí.
Garmin Edge 530 vs 830
Ofrece el mismo chip Sony, tamaño y calidad de pantalla que el Garmin Edge 830 con la única diferencia que el Garmin Edge 530 no es táctil.
La navegación se realiza con los botones situados en los laterales, por lo que este modelo sería menos recomendado para aquellas personas que usen mucho la opción de navegar por el mapa, ya que sin el tactil de la pantalla es un poco más engorroso de moverse por los mapas.
Dispone de mapas detallados a color con todas las calles, sin embargo no tiene callejero por lo que no puedes buscar las calles y crear una ruta «sobre la marcha». Tampoco tienes la posibilidad de recalcular las rutas.
Por lo tanto, si buscas un GPS táctil, con una gran navegabilidad y no te importa pagar un poco más, entonces el Garmin Edge 830 es tu GPS de ciclismo.
Si por el contrario quieres un GPS para tus entrenamientos y rutas ,que ofrezca las misma métricas que el modelo superior de Garmin pero a un precio más reducido, sin duda el Garmin 530 sería la mejor opción.
Pros
✅ Excelente relación calidad-precio
✅ Excelente autonomía
✅ Gran cantidad de métricas
✅ Climb pro
contras
❌ Navegabilidad mejorable
El Garmin Edge 820 es el GPS más avanzado de Garmin y uno de los modelos más recomendados tanto para ciclismo de carretera como MTB.
Esta maravilla de Garmin es, probablemente, el mejor GPS para bicicleta del mercado en cuanto a prestaciones técnicas y la mejor opción para ciclistas avanzados centrados en el rendimiento deportivo y en las métricas.
Características técnicas
Pantalla: táctil de 2.3 pulgadas a color y 200 x 265 Píxeles
Peso: 67,7 g
Autonomía: 15 h
Sensores: GPS, GLONASS, GALILEO, Altímetro barométrico, acelerómetro y luz ambiental
Conectividad: Bluetooth®, ANT+®, Wi-Fi®
Es un ciclocomputador compacto, con una pantalla táctil a color que facilita la navegación y la consulta de los datos mientras estamos en la ruta.
La pantalla dispone de un un sensor de luz ambiental, el cual ajusta automáticamente el brillo en función de las condiciones lumínicas del entorno.
Aunque el táctil ha mejorado muchísimo con respecto al modelo anterior, no ofrece la misma respuesta que el Garmin 830, siendo complicado de usar cuando llevamos guantes.
Métricas completas
Es uno de los GPS de ciclismo más completo ya que ofrece una gran variedad de datos sobre la ruta y tu rendimiento deportivo.
Es compatible con sensores ANT + (velocidad, cadencia y frecuencia cardiaca) y Garmin Vector (potencia total y equilibrio izq/dcha). También dispone de conexión Bluetooth y Wifi.
Por otro lado, es compatible con la App Garmin Connect que permite compartir tu ruta en vivo o en las redes sociales.
Robusto , compacto y ligero
Tiene unas dimensiones compactas pero con una pantalla de gran dimensión, la cual nos permite ver los datos de un solo vistazo con comodidad.
Aunque la marca dice que tiene una autonomía de 15 horas, la realidad es que si tenemos conectados varios sensores y el GPS rara vez llegará a las 10 horas.
Como todos los ciclocomputadores Garmin incluye dos sujecciones: una para el manillar/potencia y otra extensible. Ambas proporcionan un agarre estable hasta en los trails más exigentes.
Aviso de accidentes y Group track
Son sin duda, una de las funciones que más nos gusta de este ciclocomputador.
El Garmin Edge 820 dispone de un acelerómetro el cual, cuando detecta un cambio brusco en la aceleración, interpreta que has sufrido algún tipo de accidente y envía tu ubicación exacta al contacto de emergencia que tengas registrado.
Además, este GPS de ciclismo es compatible con el dispositivo Garmin Varía, una luz trasera de gran alcance (1,6 km) con un radar. Este te proporciona alertas visuales y sonoras cuando un vehículo se aproxima a ti.
Dispone de un sistema de “gestión del pelotón”. Con el Group Track podrás vincular tu GPS con los demás miembros de la grupeta para que sepáis dónde estáis todos en cada momento.
Esta función es más que interesante en rutas largas donde es común que alguien de la grupeta se quede rezagado.
Mapas y Navegación
Dispone del Garmin Cycle Map instalado con todos los mapas cargados y ruteables. Esta opción incluye no solo las rutas de carretera, sino también datos de elevación y puntos de interés.
Además, podrás buscar direcciones o cualquier punto de interés y crear una ruta de navegación, característica que ofrece muy pocos GPS del mercado.
Esto te permitirá improvisar rutas sobre la marcha ya que no estás limitado a los tracks que has subido al GPS.
VO2 Máximo
Si inviertes en una correa de frecuencia cardiaca tendrás la posibilidad de registrar tu VO2 max. Con este dato el asesor de recuperación te indicará, tras analizar tus datos, cuánto tiempo debes reposar.
En definitiva, el Garmin Edge 820 es la opción ideal para aquellos ciclistas orientados a la competición, ya que ofrece todas las opciones para registrar tus entrenamientos y rutas, permitiéndote mejorar tu rendimiento deportivo. Eso sí, tiene un precio y en este caso es elevado.
Pros
✅ Permite navegación
✅ Excelente conectividad
✅ Función GroupTrack
✅ Dinámicas de ciclismo avanzadas
✅ Detección de incidentes
contras
❌ Precio elevado
❌ Respuesta táctil pantalla mejorable
Comparativa de los mejores GPS para bicicleta baratos
Utiliza esta tabla comparativa de los mejores GPS para bicicletas baratos para ver rápidamente las diferencias entre los modelos más populares y que puedes encontrar por menos de 200 euros.
Los mejores GPS para bicicleta baratos
El Garmin Edge Explorer es un GPS para bicicleta especialmente diseñado para aquellos que les gusta el cicloturismo o las rutas largas. Es la opción ideal para los ciclistas que buscan un GPS con una excelente navegabilidad a un precio extremadamente competitivo.
Sin duda estamos ante un GPS concebido para aquellos ciclistas que priman la navegación por encima de las métricas de rendimiento.
Su gran pantalla táctil (3 pulgadas) y a color nos permite visualizar los mapas y datos de forma rápida y cómoda (hasta 11 a la vez).
Por otro lado, no es el GPS más ligero del mercado (116 gr) pero es el precio que tenemos que pagar por tener una pantalla táctil realmente cómoda de usar, incluso con guantes.
Características técnicas
Pantalla: pantalla táctil a color de 3,5 pulgadas con 282 x 470 píxeles
Peso: 67,7 g
Autonomía: 20h
Sensores: GPS y acelerómetro
Conectividad: Bluetooth®, ANT+®
Excelente Navegación
Sin duda su punto más fuerte es la navegación ya que incluye mapas ruteables a color, muy detallados y con puntos de interés (PDIs), una característica muy útil para los aficionados al cicloturismo.
Al estar orientado a grandes viajes y al ciclismo de resistencia cuenta con las siguientes funcionalidades:
- Carga de actividades
- LiveTrack
- GroupTrack
- Mensajería entre ciclistas
- Detección de incidencias y asistencia
Estas características son interesantes cuando realizamos grandes rutas con la grupeta. Así si pinchas o tienes problemas puedes avisar a tus compañeros a través de un sms para que vengan a ayudarte.
A mejorar
Es el único de los GPS Garmin que no tiene altímetro barométrico, la gran pega. Pero si lo tuyo es el cicloturismo o las grandes rutas por carretera, no encontrarás un GPS de bicicleta con una mejor navegabilidad por menos de 200 euros.
A diferencia de los otros modelos de GPS Garmin analizados, este GPS carece de:
- Compatibilidad con sensor de potencia
- Aviso de accidentes
- Vinculación con los relojes Garmin forerunner
- Modo ahorro
No tiene la mayor autonomía del mercado y echamos en falta la posibilidad de añadirle una segunda batería como en el modelo Garmin Edge 1030.
Garmin Edge 1030 vs Explorer
Si no te importa pagar un poco más y quieres un GPS con las mismas características que el Garmin Explorer pero que incluya:
- Más funciones deportivas (desnivel, la pendiente, el Vo2 max, ect.)
- Climb pro
- Virtual race
Te recomendamos que te decantes mejor por el Garmin Edge 1030, perteneciente a la gama alta de la marca y algo más orientado al rendimiento deportivo.
Si eres un ciclista aficionado al cicloturismo o al ciclismo de resistencia, el Garmin Explorer es, probablemente, tu mejor opción ya que no encontrarás un GPS con una pantalla de tal calidad y una gran navegabilidad por menos de 200 euros.
Pros
✅ Excelente relación calidad-precio
✅ Recomendado para viajar
✅ Excelente navegación
✅ Gran memoria interna
✅ Pantalla grande y de calidad
contras
❌ Peso elevado
❌ No enfocado al rendimiento deportivo
❌ No Wifi
Si buscas un GPS de ciclismo con una pantalla de grandes dimensiones, métricas completas y una excelente autonomía a un precio extra competitivo, seguramente, el Bryton Rider 420E sea tu mejor opción, ya que te ofrece prestaciones técnicas similares a un Garmin por menos de 140 euros.
Es, a día de hoy, el GPS para bicicletas con más autonomía del mercado (35 h), ofreciendo la misma autonomía que los modelos de gama alta de Garmin y con un peso muy comedido( 67 gr).
Es una una gran opción para aquellos que les gusta hacer rutas largas o viajes de cicloturismo.
Características técnicas
Pantalla: 2,3 pulgadas blanco y negro
Peso: 67 gr
Autonomía: 35 h
Sensores: GPS, GLONASS, GALILEO, BDS y QZSS
Conectividad: Bluetooth®, ANT+®, BLE
Dispone una patalla de grandes dimensiones (2.3 pulgadas) en banco y negro. Esta pantalla te permitirá consultar los datos de forma cómoda sin despistarnos mucho de la ruta.
La pantalla no es táctil, sin embargo, dispone de botones situados a ambos lados de la misma, siendo muy cómodo y fácil de utilizar.
La navegación es básica, ya que no dispone de mapas detallados con las calles. Por otro lado este ciclocomputador te indica los giros con antelación.
Si eres de los aficionados al ciclismo de carretera puede ser una gran opción, sin embargo, para los que practican MTB el track resulta algo confuso por lo que tienes que prestar más atención sino te quieres equivocar de pista.
App Bryton Active
Es fácil y sencillo de usar gracias a sus botones y a la rápida sincronización con el móvil a través de su aplicación BRYTON ACTIVE.
Desde la App podrás:
- Descargar rutas
- Configurar los datos de la pantalla
- Conectar con Strava, Trainingpeaks y Selfloops
- Programar y guardar toda tu actividad
En definitiva, si eres un aficionado al ciclismo de carretera y buscas un GPS con buenas prestaciones técnicas que te guíe en tus rutas y te permita mejorar en tu rendimiento deportivo, probablemente , el Bryton Rider 420E sea tu mejor opción, ya que no encontrarás un GPS tan completo por menos de 140 euros.
Pros
✅ Su precio, muy económico
✅ Duración de la batería
✅ Buena conectividad
✅ Compatible sensor de potencia
contras
❌ Mapas no ruteables
❌ Manual no viene en español
El Garmin Edge 520 Plus es uno de los GPS de ciclismo más vendidos y mejor valorados por los ciclistas, y no es de extrañar, ya que ofrece unas grandes prestaciones técnicas a un precio extra-competitivo, y más desde que saliera al mercado el Garmin Edge 530.
Es uno de los GPS más compactos y ligeros del mercado (62,5 gr). Dispone de elementos de seguridad como el Group Track y el Live track y en cuanto a las métricas ofrece los mismo datos que los GPS de su gama, siendo la opción más completa y económica que podemos encontrar por menos de 200 euros.
Características técnicas
Pantalla: no táctil a color de 2,3 pulgadas y 200 x 265 Píxeles
Peso: 62,5 g
Autonomía: 15 h
Sensores: GPS, GLONASS, GALILEO, Altímetro barométrico y acelerómetro
Conectividad: Bluetooth®, ANT+®, Wi-Fi®
Es un GPS fácilmente personalizable ya que te permite seleccionar el número de datos y el orden en el que aparecen en las diferentes pantallas.
Ofrece las mismas características que su predecesor, Garmin Edge 520, pero con algunas mejoras.
Garmin Edge 520 Plus vs 520
Un punto débil de su predecesor y que se ha mejorado en la versión Plus es laduración de la batería, que ahora es del doble.
Aunque Garmin indica que tiene una autonomía de 15 horas nosotros hemos comprobado que sólo llega a las 9 horas, eso si usando la navegación.
Con respecto a la navegación, este modelo incluye mapas a color y ruteables, lo que te permite:
- Tener indicaciones
- Recalcular la ruta cuando nos salimos del track
- Ver otra opción para volver a nuestro punto de inicio
Sin embargo, no nos permite crear rutas directamente desde el ciclocomputador ni buscar calles, sino que tendremos que crearlas en otro dispositivo y cargarlas.
A mejorar
El Garmin 520 Plus no te permite crear rutas desde el ciclocomputador directamente, se deben crear con otra aplicación o coger alguna ya hecha e introducirla en el dispositivo.
Si se quieren crear las rutas directamente se ha de recurrir al 820 y superiores.
La pantalla a color no es táctil, por lo que el manejo del dispositivo se hace a través de los 7 botones de los que dispone.
Si eres un ciclista avanzado que busca un GPS con unas buenas prestaciones técnicas para competir o simplemente probar nuevas rutas y mejorar tu rendimiento deportivo pero no quieres gastarte lo que vale un GPS de gama alta, probablemente, el Garmin Edge 520 Plus sea tu mejor opción. Puedes consultar el precio más económico aquí.
Pros
✅ Excelente relación calidad-precio
✅ Excelente conectividad
✅ Función GroupTrack
✅ Detección de incidentes
contras
❌ No tiene pantalla táctil
❌ Navegación mejorable
❌ No Wi-fi
El Garmin Edge 130 es la mejor opción para aquellos que quieren un GPS de ciclismo compacto, ligero, simple y con todas las métricas a un precio extremadamente competitivo.
El punto fuerte de este GPS es su tamaño compacto y su peso ligero, ya que tenemos una gran variedad de métricas con tan solo 33 gr.
Características técnicas
Pantalla: no táctil de 1.8 pulgadas en blanco y negro y 303 × 230 píxeles
Peso: 33 g
Autonomía: 15 h
Sensores: GPS, GLONASS, GALILEO y Altímetro barométrico
Conectividad: Bluetooth®, ANT+®,
Ofrece una navegación básica con una mapa sencillo en blanco y negro. El GPS te indicará el camino del track y te avisará cuando se acerque un giro.
Sin embargo, no dispone de un mapa base con las calles o sendero como los modelos de la gama superior de Garmin.
Es por ello que te resultará muy útil si haces bicicleta de ruta pero en bici de montaña puede resultar algo más difícil de seguir el track y es posible que te acabes confundiéndose de pista.
Por otro lado, si dispone de la opción de vuelta al punto de inicio.
Métricas y funciones
En cuanto a las métricas de entrenamiento dispone de las básicas .
Sin embargo no podrás instalarle un sensor de potencia, por lo que si buscas métricas más avanzadas te recomendamos optar por cualquiera de los GPS Garmin de la serie 500 y 800.
Dispone de las funciones LiveTrack y Asistencia de Garmin pero carece de la función más avanzada Group Track.
Aunque el fabricante indica que la batería es de 15 horas, esta se ve reducida si usamos la sincronización con los sensores (velocidad, cadencia o frecuencia cardiaca), móvil o sistema de geolocalización (GPS, Galileo y Glonass).
En definitiva, si buscas el GPS de ciclismo más ligero del mercado que te ofrezca la información básica y no te quieres gastar más de 200 euros, probablemente, el Garmin Edge 130 sea tu mejor opción. Puedes encontrarlo a un precio muy económico en este enlace.
Pros
✅ Su precio, muy económico
✅ Compacto y ligero
✅ Excelente conectividad
contras
❌ Duración de la batería
❌ Navegación básica
OFERTAS | GPS Bicicleta Barato
Encuentra la mejor oferta a la hora de comprar un GPS para la bici. Actualizamos la información diariamente para que obtengas la mejor relación calidad-precio.
¿Qué GPS para bicicleta comprar? Guía de compra
La gran cantidad de opciones que existen de GPS para ciclistas en el mercado puede llegar a abrumar. La elección correcta dependerá del:
- Tipo de ruta
- Modalidad de ciclismo que te guste hacer
- Nivel físico y deportivo
- Nivel «frikismo» por los datos que tengas
Puede que te contentes con unas pocas funciones de navegación o por otro lado seas un ciclista enfocado al rendimiento deportivo, en cuyo caso necesitarás analizar y comparar de forma detallada los diferentes datos de cada sesión de entrenamiento.
En cualquier caso, en esta guía rápida te presentamos los puntos más importantes que debes de tener en cuenta antes de comprar un gps para bicicleta.
Pantalla
Tamaño de la pantalla
Es quizás uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, ya que una pantalla grande te permite comprobar fácilmente los datos de la ruta mientras pedaleas, una característica importante para aquellos que tienen problemas de visión de cerca.
También es una opción interesante para aquellos ciclistas que realizan rutas muy exigentes en el campo, ya que una pantalla grande te permite ver los datos sin distraerte mucho de la pista.
Por otro lado, tienes que tener en cuenta que a mayor tamaño de pantalla, mayor peso tendrá nuestro ciclocomputador.
Pantalla a color vs blanco y negro
Los fabricantes de GPS de ciclismo apuestan cada vez más por GPS con pantallas a color que permiten ver mapas con muchísimos detalles. Son ciclocomputadores más pensados para el ciclismo de carretera y el cicloturismo, ya que poseen una excelente navegación.
Sin embargo, hay un sector del ciclismo que prefiere las pantallas clásicas en blanco y negro.
Aquellos ciclistas que tienen problemas de visión de cerca y no quieren usar gafas encuentran que las pantallas en blanco y negro ofrecen mayor nitidez y contraste. Esto facilita la observación de los datos de la pantalla en cualquier condición climática/lumínica.
Pantalla táctil y navegación con botones
Los primeros modelos de GPS para ciclismo incluían una pantalla táctil realmente mala, con poca y lenta capacidad de respuesta.
Hoy en día los fabricantes sacan cada vez GPS con pantallas táctiles rápidas y precisas que permiten un navegación por las diferentes opciones del ciclocomputador de forma rápida e intuitiva.
Aun así, si eres de los que sudas mucho o vives en zonas frías/lluviosas quizás encuentres más práctica una navegación con botones, ya que las pantallas táctiles se «vuelven locas» cuando entra en contacto con una gota (sudor o lluvia). Además no responden muy bien con el uso de guantes.
Sin embargo, si utilizas mucho los mapas una pantalla táctil te facilitará el navegar por ellos de una forma más rápida y cómoda.
Mapas y rutas
Una de las ventajas de los GPS para bicicletas es que nos permiten no solo saber nuestra posición geográfica en tiempo real de forma precisa, sino también seguir tracks/rutas.
Muchos incorporan señales sonoras o luminosas que te indican un giro inminente, para que no te salgas del track y acabes perdido.
La mayoría de los ciclocomputadores GPS de gama media y alta vienen con mapas cargados de serie.
Características de los mapas
En función de la calidad del GPS estos mapas serán:
- Rutables (crear rutas) vs no enrutables
- Esquemáticos vs detallado
- A color vs blanco y negro
GPS Gama Alta
Los modelos más avanzados de GPS incluyen mapas con puntos de interés (PDIs). Estos puntos te indican vistas panorámicas, supermercados, tiendas de bicicletas, etc.
Algunas marcas de GPS como Garmin ofrecen a través de su aplicación Garmin Cycle Map la posibilidad de ver las rutas preferidas por los ciclistas, por si necesitas inspiración.
Los GPS de gama alta ofrecen algunas funcionalidades extras como:
- Buscar directamente en el GPS una dirección concreta y crear una ruta
- Recalcular la ruta cuando nos salimos de ellas
- Distintas rutas para volver al punto de inicio
Esto supone una gran ventaja ya que podrás crear rutas sobre la marcha sin tener que descargarlas en el ordenador y pasarlas al GPS, dando lugar a mayor improvisación durante nuestros días de entreno.
También son opciones muy interesantes para aquellos apasionados del cicloturismo.
Antes de comprar un GPS de ciclismo comprueba que este tenga suficiente memoria. Esto te permitirá cargar mapas adicionales o actualizarlos de forma cómoda.
Funciones
Este es uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta si eres un ciclista orientado en el rendimiento deportivo y la competición.
Un GPS de ciclismo que te ofrezca una gran variedad de datos te permitirá comparar tus métricas de una sesión a otra y evaluar tu progreso.
Los GPS para bicicletas baratos incluyen métricas básicas que, aunque limitadas, son más que suficientes si te estás iniciando o simplemente disfrutas viendo tus datos de la ruta.
Datos GPS Baratos
- Distancia
- Tiempo de recorrido
- Velocidad (media y máxima)
- Hora
- Temperatura
- Calorías
Los GPS de ciclismo de una categoría superior incluyen un sensor de presión atmosférica, el cual te permite medir:
- Altitud actual y máxima
- Pendiente
- Desnivel actual y acumulado
Algunos modelos como los GPS Garmin, incluyen la posibilidad de registrar tu VO2 max a través de un cinturón de frecuencia cardiaca. Con este dato el asesor de recuperación te indicará, tras analizar de tus datos, cuánto tiempo debes reposar.
Conexión Satélites
- GLONASS (Rusia)
- BDS (China)
- Galileo (Europa)
- QZSS (Japón)
La mayoría de GPS te ofrecen la posibilidad de personalizar los datos que aparecen en la pantalla, de forma que podrás agruparlos a tu manera o elegir el número de datos que quieres que aparezcan por pantalla.
En función del modelo, la configuración de los datos puede hacerse directamente desde el GPS o una App para el móvil que se sincroniza con el ciclocomputador.
Group track
Algunos modelos, como la gama media-alta de GPS Garmin, incluyen la opción Group track.
Con este sistema podrás vincular tu GPS con los demás miembros de la grupeta para que sepáis dónde estáis en cada momento.
Una función más que interesante en rutas largas donde suelen ocurrir pinchazos o donde es normal que algún compañero quede rezagado.
Aviso de accidentes
El sistema de aviso de accidente nos permite mandar de forma automática un mensaje con nuestra ubicación exacta al contacto que hayamos definido previamente.
Es es una característica muy importante si somos de los que nos gusta salir solos ya que reduce el tiempo de ayuda y atención.
La bicicleta dispone de un acelerómetro el cual, al detectar un cambio brusco en la aceleración, interpreta que has sufrido algún tipo de accidente.
Pero sin duda lo que te permitirá sacarle más rendimiento a estos datos será la conectividad de tu GPS.
Conectividad
Nosotros te recomendamos que elijas un GPS de ciclismo que al menos tenga compatibilidad con ANT + y a ser posible también Bluetooth.
La tecnología ANT + te permite conectar una gran variedad de dispositivos como:
- Rodillos de entrenamientos
- Luces
- Potenciómetros
- Sensores (cadencia, velocidad, frecuencia cardiaca, etc.
Lo que te permitirá sacarle todo el jugo a tus métricas y entrenamientos. Además, si conectas el GPS al tu teléfono a través del Bluetooth podrás:
Ventajas Bluetooth
- Recibir notificaciones en vivo del Strava
- Cargar datos de forma automática a Garmin Connect, Strava, TrainingPeaks, etc.
- Recibir notificaciones de correos, mensajes y llamadas entrantes
- Instalar actualizaciones de forma automática
Los GPS Garmin tienen la opción de conectarse a las luces inteligentes de la marca (Garmin Varía). Estas luces incluyen un radar que te avisa cuando se acerca un coche, lo cual proporciona una mayor seguridad. También ofrecen la posibilidad de vincularse con Garmin Forerunner, excepto el GPS Garmin Edge130.
Si además de estos dos básicos, incluye también conexión WIFI, te permitirá descargar actualizaciones y los datos de la ruta a tu ordenador o subirlos a Strava, sin necesidad de conectar a través de cables el GPS al ordenador.
Duración de la batería
En muchos casos la duración de la batería si navegas y sincronizas el GPS con diferentes sensores, se ve reducida un tercio o la mitad. Por ello, te recomendamos que siempre elijas un GPS con más batería de la que a priori necesitas, para que no te quedes tirado en mitad de la ruta.
Hay modelos, como el Garmin 1030, que ofrece la posibilidad de añadir una batería extra duplicando así la autonomía del GPS. Eso sí, tendrás que contar con un peso extra.
Aumentar duración batería
Algunos GPS incluyen funcionalidades que aumentan la duración de la batería como:
- El encendido automático al detectar movimiento
- Brillo automático en función de las condiciones de luminosidad
- Modo suspensión (apaga sensores, pantalla y GPS)
- Modo ahorro
Resistencia, durabilidad y buen ajuste al manillar
La mayoría de los modelos nuevos de GPS de ciclismo incluye un índice de resistencia IPX7. Sin embargo, no está demás que compruebes antes de comprar que dispone de esta protección, sobre todo en los GPS de bicicletas baratos.
Una protección IPX7 te garantizará no solo una gran protección del GPS, sino también la durabilidad del mismo.
Índice de resistencia IPX7
- Salpicaduras
- Lluvia
- Nieve
- Llovizna
- Inmersión a 1 metro durante máximo 30 minutos
Un punto a tener en cuenta es el soporte del manillar. Es preferible elegir aquellos GPS que incluyen un soporte rígido que proporcione estabilidad, incluso en las rutas más extremas de montaña.
Esto te permitirá visualizar de forma correcta los datos en cualquier circunstancia y evitará el deterioro o la caída del GPS.
GPS VS Smartphone ¿Merece la pena comprar un GPS exclusivo para bicicleta?
Los Smartphone hoy en día son miniordenadores potentes. Un móvil que tenga instalado al menos las tres aplicaciones básicas del ciclismo ofrecerá las mismas (o más) funcionalidad que cualquier GPS.
Aplicaciones básicas ciclismo
Wikiloc: descargar ruta
Oruxmaps: navegar por mapas con gran detalle
Strava: red social donde compartir los datos de tus rutas o entrenamientos
Sin embargo, hay algunos puntos negativos por los cuales desaconsejamos el uso de móviles como elemento principal de navegación y control de datos.
El primero es la duración de la batería ya que en modo navegación es bastante más reducida en un móvil, por lo que corres el riesgo de quedarte tirado en mitad de la ruta.
Por otro lado tenemos las dimensiones. Al no estar pensados para este uso, los móviles suelen tener grandes dimensiones y no son tan robustos como los GPS de ciclismo.
Tampoco hemos encontrado un soporte realmente robusto que nos garantice la fijación y estabilidad del móvil en terrenos técnicos y exigentes.
Para los precios que ofrecen hoy los GPS de ciclismo, nosotros te recomendamos que compres un GPS exclusivamente para la bicicleta el cual te proporcionará al menos las mismas funciones y tendrá un menor peso así como una mayor integración y durabilidad.
Los ciclocomputadores GPS más vendidos
En esta sección encontrarás los GPS para ciclismo más vendidos y mejor valorados por los usuarios.
¿Qué precio tienen los GPS para bicicleta de montaña y carretera?
Podemos encontrar GPS baratos que ofrecen las métricas básicas y conectividad ANT+ o Bluetooth por poco más de 130 euros.
Si buscamos un GPS de gama media que nos permita sincronizar más sensores (potencia), con pantalla táctil y mapas con mayor detalle tendremos que pensar en gastar entre 150-250 euros.
Si somos ciclistas enfocados a la competición o buscamos maximizar nuestro rendimiento deportivo, deberíamos comprar un GPS con todas las funcionalidades, una gran variedad de métricas y una excelente navegabilidad. El precio de los GPS de gama alta ronda entre los 300-450 euros.
¿Dónde comprar un GPS para bicicleta de montaña y carretera?
Todos los modelos de GPS de ciclismo analizados están disponibles en Amazon. En la mayoría de ocasiones es posible encontrarlos a un precio todavía más reducido que en la web de los fabricantes.
Debido a la gran demanda de ciclocomputadores de los últimos meses, muchos modelos se encuentran fuera de stock en Amazon. Por ello te recomendamos que te pases por AllTricks donde puedes encontrar GPS para bicicletas en oferta con un buen descuento.
Si estos artículos te han ayudado en tu búsqueda del mejor ciclocomputador, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.
0 comentarios