Las mejores bicicletas eléctricas de montaña baratas de 2025
En este artículo encontrarás una guía rápida para elegir la bicicleta eléctrica de montaña barata que mejor se ajuste a tus necesidades y a tu bolsillo.
Las rutas por el campo suelen ser muy exigentes tanto para el ciclista como para la bici de-mtb.
Por eso, las bicicletas eléctricas de montaña suelen ser más robustas y de una calidad superior a otros tipos de bicicletas eléctricas baratas.
Sin embargo, conviene ir con cuidado, ya que no todos los fabricantes ofrecen la misma calidad.

Por ese motivo, comprar una bicicleta eléctrica de montaña puede convertirse en una gran inversión que cambiará tu forma de moverte por el campo o en una pérdida de dinero si no se elige bien.
En esta selección encontrarás bicicletas eléctricas de montaña baratas que han demostrado un rendimiento capaz de justificar sobradamente su precio. Por ese motivo cualquiera de ellas es una excelente compra a día de hoy.
¡Vamos al lío!
Comparativa mtb eléctrica barata
Para comparar rápidamente las mejores bicis eléctricas baratas del mercado, utiliza esta tabla comparativa.
Nota: Si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Las mejores bicicletas eléctricas mtb baratas con motor central de 2025
Las bicicletas eléctricas con motor central proporcionan una conducción más natural y segura porque el motor está en el centro de la bicicleta (eje del pedalier) y no en la parte delantera o trasera.
Montan un motor con más torque y la asistencia es más fluida y directa, al contar con un sensor de par.
Si quieres experimentar realmente toda la diversión de las bicis eléctricas, entonces estas son las tuyas.
Eso sí, no se encuentra entre las mtb eléctricas más baratas, ya que ninguna baja de los 1.800 euros.
Una e-bike mtb potente para aquel que quiere salir al campo con frecuencia sin dejarse un dineral
La Megamo Ridon 10 es, probablemente, la mejor bicicleta eléctrica de montaña en relación calidad-precio, y aunque presenta unas buenas prestaciones técnicas a un precio muy competitivo.
Es por ello que este modelo de una de las mejores marcas de bicicletas eléctricas españolas ocupa la primera posición de nuestro ranking.
Prestaciones técnicas
Motor: Megamo 250W 80Nm
Batería: Ion litio 504 Wh
Cuadro: aluminio
Transmisión: Shimano Alivio 9v
Horquilla: Suntour XCM HLO 100mm
Frenos: Discos hidráulicos Shimano MT200 180/180mm
Ruedas: Maxxis Ikon 29” X 2,2”
Peso: 22.5 kg
Lo primero que nos llama la atención es su diseño: muy atractivo y minimalista, ya que tanto la batería como el motor están perfectamente integrados en el cuadro.
Es una de las e-bike mtb con motor central más barata del mercado. Sin embargo, eso no significa que monte malos componentes, ya que la Megamo Ridon 10 monta un potente motor de fabricación propia con 80 Nm de par de motor, el mayor del ranking.
Esta característica, junto a su batería de gran capacidad (504 Wh), la convierten en la opción ideal para aquellos que quieran hacer rutas largas en campo sin que les limite ni la distancia ni el desnivel, ya que este modelo es capaz de subir cuestas de gran inclinación y ofrece una autonomía de unos 50-70 km.
En cuanto a los componentes, destaca su sistema de frenado porque es la única que monta un sistema de discos de frenos hidráulicos (Shimano MT 200 de 180/180mm), poco habitual en bicicletas eléctricas de este precio.
Aunque el resto de componentes no son de gama alta, si son de marcas reconocidas en el mundo del ciclismo y destacan sobre las demás e-mtb analizadas en este ranking.
Eso sí, el desarrollo me ha parecido algo corto, ya que monta una transmisión monoplato con 9 piñones (11-36) y un plato de 36.
Una buena noticia es que este modelo se ofrece con ruedas de 27.5” en su talla más pequeña (S) y de 29” en la talla M y L.
¿Quieres mejores componentes?
En ese caso te recomiendo la Megamo Ridon 07 que monta una horquilla Rock Shox Judy Coil, transmisión Shimano Deore de 10 velocidades y frenos Shimano MT200. Eso sí, su precio es algo más elevado
Pros
Motor central y par alto
Frenos de discos hidráulicos
Horquilla buen recorrido
Modo peatón
Gran autonomía
Ligera
contras
Desarrollo algo corto
La bicicleta eléctrica de montaña con motor central más barata del mercado
La Rockrider E-ST 520 es, probablemente, la mejor bicicleta eléctrica con motor central del mercado, ya que monta componentes de calidad a un precio extremadamente competitivo.
Esta e-mtb monta un motor en el eje central del pedalier de la reconocida marca Brose (70 Nm).
Prestaciones técnicas
Motor: BROSE 250 W con 70 Nm
Batería: LG (LGC-MG1) o SAMSUNG (SDI) 420 Wh
Cuadro: aluminio 6061
Transmisión: MICROSHIFT ADVENT 1x 9v
Horquilla: ROCKSHOX XC30 de 120 mm
Frenos: Tektro TKD 88 180/180 mm
Ruedas: 27,5″x 2,4″
Peso: 22.5 kg
Un alto par de motor te permitirá, con la misma potencia (250W), tener mayor aceleración. Es, por tanto, una e-bike mucho más reactiva a la hora de conducir.
Además, gracias al sensor de par, esta fuerza del motor se entregará de forma inteligente y precisa.
Los sensores de par miden la fuerza que utilizas para pedalear. El motor eléctrico te ayudará más o menos en función de la fuerza con la que pedalees.
A pesar de montar una batería de menor capacidad que el modelo anterior (420 Wh) esta es de calidad LG (LGC-MG1) o SAMSUNG (SDI) y nos proporciona una gran autonomía (hasta 2:30 h).
La Rockrider E-ST 520 sube por pendientes de gran inclinación y si sabes jugar bien con el desarrollo que ofrece (MicroShift 1x9v con un plato de 34 dientes y un cassette de 11-46 dientes), no tendrás que usar el nivel de asistencia más potente.
Esto te permitirá alargar aún más la autonomía. Eso sí, llaneando o en bajadas el desarrollo se queda algo corto.
La E-ST 520 monta la mejor horquilla del ranking (ROCKSHOX XC30 de 120 mm de recorrido), ya que esta es hidráulica y además bloqueable.

Me hubiera gustado que el bloqueo fuera remoto pero por este precio no encontraras una e-mtb con estas prestaciones.
A mejorar
Varias personas han mencionado que las tallas son un poco grandes, ¡tenedlo en cuenta!
Es sólo un punto menor, pero no creo que el portabidón esté en la posición correcta ya que su ubicación es incómoda al subir y bajar de la bicicleta.
Habría agradecido unos frenos de disco hidráulicos en una e-bike con tanta potencia.
Los frenos mecánicos (Tektro TKD 88 de 180 mm), en cambio, cumplen adecuadamente ofreciendo una frenada fuerte y progresiva.
La Rockrider E-ST 520 es una opción sólida y asequible ya que ofrece un rendimiento a la altura de las bicicletas de gama alta. Puedes consultar su precio aquí.
Pros
Excelente relación calidad-precio
Motor con un par alto (72 Nm)
Horquilla hidráulica con bloqueo
Sensor de par
Modo peatón
contras
Frenos de disco mecánicos
Desarrollo algo corto
Las mejores e-bikes mtb baratas de 2025
Todas las bicicletas eléctricas mtb de este apartado tienen el motor situado en la rueda trasera (hub drive), el cual proporciona una sensación algo diferente a la que estamos acostumbrados con nuestras bicicletas de montaña de toda la vida.
Sin embargo, son una excelente opción para iniciarse en el mundo de las e-mtb sin dejarse un dineral.
3. Moma Bikes
E-MTB barata con gran autonomía para hacer rutas largas.
La Moma E-MTB es una de las bicicletas eléctricas de montaña más vendidas, y no es de extrañar, ya que ofrece buenas prestaciones técnicas a un precio muy competitivo.
Monta la batería de mayor capacidad de este ranking (624 Wh), la cual queda perfectamente integrada en el cuadro, proporcionando un diseño minimalista y elegante.
Prestaciones técnicas
Motor: Brushless 250W 55Nm
Batería: Litio 48V 13Ah (624Wh)
Cuadro: aluminio 6061
Transmisión: Shimano Altus 24v
Horquilla: Suntour XCM con bloqueo 100mm
Frenos: disco hidráulicos 180mm delante y 160mm detrás
Ruedas: Kenda 29” x 2.2”
Peso: 25 kg
Gracias a su batería, está mtb eléctrica ofrece el doble de autonomía que cualquier modelo analizado en este ranking, pudiendo recorrer hasta 120 km con una sola carga.
Me parece una e-bike de montaña bastante cómoda, ya que monta una suspensión hidráulica (Suntour XCM 100mm) regulable y con bloqueo.
Esta ofrece un buen rendimiento, tanto en ascenso como en bajadas, aunque donde se comporta mejor es en las subidas duras y largas o recorridos no muy técnicos.
Mtb eléctrica doble suspensión barata
Moma Bikes, ofrece una mtb eléctrica de doble suspensión barata con exactamente los mismos componentes, por algo más de 300 euros. Puedes comprobar su precio y disponibilidad en este enlace.
Además, cuenta con una tija telescópica, un elemento poco común en mtb eléctricas de este precio.
Los demás componentes de esta bici eléctrica mtb son de gama baja, Además, Moma Bikes no es muy transparente con la marca de sus componentes.
Sin embargo, por este precio no encontrarás una e bike mtb que te ofrezca tanta autonomía y que monte un motor con 50 Nm de par.
Todas estas características han hecho que muchas personas vuelvan a disfrutar del campo en sus mountain bikes, ya que gracias a las prestaciones técnicas mencionadas no se necesita un gran nivel de forma física para poder disfrutar de largas jornadas en la montaña.
Te recomiendo consultar el precio en Amazon, puesto que normalmente se puede encontrar bastante más barata que otras tiendas online de ciclismo como Alltricks o BikeINN.
Pros
Gran relación calidad-precio
Excelente autonomía
5 niveles de asistencia
Tija telescópica
Horquilla delantera hidráulica
Discos de frenos hidráulicos
contras
Componentes gama básica
Sensor de cadencia
Motor rueda trasera
La bicicleta eléctrica de montaña más barata de Decathlon
La Rockrider E-ST 100 se caracteriza por ser una e-bike cómoda, con una buena autonomía y potencia, ideal para aquellos que busquen comprar su primera bicicleta eléctrica al precio más económico posible.
Prestaciones técnicas
Motor: Vision 250 W de 42Nm
Batería: Samsung SDI o LG de 380 Wh
Cuadro: Aluminio 6061
Transmisión: MICROSHIFT 1×8 v
Horquilla: SUNTOUR XCT 30 de 100mm
Frenos: Tektro TKD 68 180/180 mm 1 pistón
Ruedas: 27,5″x 2,2″
Peso: 22.3 kg
¿Vives en Madrid?
Debes saber que la Rockrider E-ST 100 entra entra dentro de las subvenciones de Madrid.
A diferencia de la marca Moma Bikes, Decathlon es 100% transparente con sus componentes y tiene una excelente atención al cliente.
Esta e-bike monta una batería de litio de calidad Samsung SDI o LG (resistente al agua) con una capacidad de 380 Wh.
Aunque no tiene la batería con mayor capacidad, su motor de 42 Nm (Division) hace que esta e-bike ofrezca hasta 2:15 h o 40-50 km de autonomía.
Ten en cuenta que estos datos pueden variar debido a muchos factores. Así que si buscas hacer rutas más largas o con mucho desnivel, yo te recomendaría una e-bike con más autonomía y un par de motor mayor.
Pantalla LCD
Cuenta con una pantalla LCD con 3 modos de asistencia: Eco / Estándar / Boost.
En ella podemos ver datos relativos a la conducción como:
- Cronómetro
- Velocidad instantánea, media y máxima
- Distancia recorrida parcial y total
- Nivel de batería
- Autonomía restante en km
- Modo de asistencia activo
- Reinicio (RESET)
No dispone del modo peatón como otros modelos de bicis eléctricas de montaña Decathlon.
En cuanto a los componentes, monta una gama básica de marcas reconocidas en el mundo del ciclismo como: sistema de transmisión Microshift (1x8v), unos frenos de disco mecánicos (Tektro de 180 mm y 1 pistón) y una horquilla delantera SUNTOUR XCT 30 de 100 mm de recorrido.
La suspensión de muelle no es bloqueable, pero se puede ajustar la dureza en función de tu peso.
Los componentes cumplen perfectamente su función para el tipo de uso al que está destinada esta bicicleta eléctrica Decathlon, pero si buscas una e-bike para utilizarla en terrenos difíciles y rocosos, te recomendamos que optes por una con motor central.
Monta unas ruedas de 27,5″x 2,2″, lo que nos proporciona un buen equilibrio entre agilidad y tracción.
Además, este modelo es compatible con neumáticos más anchos (hasta 2,5″) y sus llantas son tubeless Ready.
En definitiva, esta debería ser tu opción por defecto si buscas comprar tu primera e-bike al precio más económico posible y quieres apostar por una marca que lleva años fabricando bicis de gran calidad y durabilidad. Puedes consultar su precio en este enlace.
Pros
Su precio, muy económica
Batería calidad LG o Samsung
Ideal para principiantes
Llantas tubeless ready
Entra dentro de las subvenciones Madrid
contras
Componentes básicos
Motor rueda trasera
Sensor de cadencia
Desarrollo corto en las bajadas
Mejoras sustanciales con respecto a la Rockrider E-ST 100 por solo 200 euros más
La Rockrider E-ST 500 V2 es el modelo superior que incorpora algunas mejoras muy interesantes con respecto al modelo anterior, aumentando su rendimiento por una pequeña inversión.
Al igual que el modelo anterior, esta e-bike monta un motor Visión de 250W y 42 Nm de par situado en la rueda trasera.
Prestaciones técnicas
Motor: Vision 250 W de 42Nm
Batería: LGC-MG1 480 Wh
Cuadro: Aluminio 6061
Transmisión: SRAM NX 1×9 v
Horquilla: Suntour XRC con 120 mm
Frenos: HAYES MX5 180/180 mm
Ruedas: 27,5+»x 2,4″
Peso: 22.3 kg
La batería de calidad LG (LGC-MG1) tiene mayor capacidad (420 Wh) y algo más de autonomía 2:30 h.
La Rockrider E-ST 500 V2 incluye un sensor de par en lugar de cadencia, lo que permite que la asistencia del motor sea más rápida, eficiente y precisa.
A medida que pedaleas con más fuerza, este sensor hará que el motor trabaje con más fuerza y que vayas más rápido. Si pedaleas con menos fuerza, el motor te ayudará menos.
Esto significa que la e-mtb tiene una conducción más natural y que con ella puedes llegar más lejos, ya que el motor sólo proporciona la cantidad adecuada de potencia en cada momento.
Pantalla LCD mejorada
Al igual que la EST-100, este modelo cuenta con una pantalla LCD de control, pero en este caso incluye 3 modos de asistencia más el modo peatón.
Solo es un detalle, pero me ha gustado que la pantalla incluye un puerto USB 0,5 Ah en el cual puedes recargar tu smartphone, cámara deportiva o GPS de ciclismo.
En cuanto a los componentes, esta bicicleta tiene una velocidad más (1x9v), de forma que no se queda tan corto en las bajadas, pero no es nada del otro mundo.
Si quieres tener un desarrollo más polivalente, puedes cambiar el plato de 32 por uno de 36 o 42 dientes.
También monta una horquilla de más recorrido (Suntour XCR con 120 mm ) y unos neumáticos algo más grandes y anchos (27,5+” x 2,4”).
Estas dos características te permitirán pasar por encima de raíces, chinos, piedras con total tranquilidad y seguridad.
Los frenos son los mismos que en los modelos anteriores: dos enormes discos de freno mecánicos (180/180 mm), pero esta vez el fabricante es HAYES MX5.
Los frenos funcionan adecuadamente, pero habría preferido unos frenos hidráulicos.
¿Rockrider E-ST 500 o E-ST 500 V2?
Son prácticamente la misma e-mtb, solo que en la Rockrider E-ST 500 v2 Se ha mejorado la parte inferior del cuadro, la estanqueidad del pedalier y la protección de los cables.
En conclusión, si buscas una bicicleta eléctrica barata de Decathlon y estás dudando entre la Rockrider E-ST 100 y la E-ST 500, te recomiendo que elijas ésta
La Rockrider E-ST 500 V2 es una e-mtb con más autonomía, mejores componentes y una asistencia al pedaleo más fluida, por tan solo 200 euros más.
Pros
Gran relación calidad-precio
Batería calidad LG
Sensor de par
Modo peatón
Ideal para iniciarse por poco dinero
contras
Frenos de disco mecánicos
Desarrollo corto en bajadas
Motor rueda trasera
Bicicletas eléctricas de montaña baratas por menos 1.000 euros
Este tipo de mtb eléctricas cuestan menos de la mitad que los modelos con motor central analizados al principio del artículo.
Eso no quiere decir que sean malas, pero debes de tener en cuenta que estas bicis montan motores en la rueda trasera, sensores de cadencia y componentes de gama baja.
Sin embargo, cumplen perfectamente su función, es decir, dar “paseos tranquilos” en zonas urbanas o por pistas forestales en buen estado.
Si quieres hacer el cabra, mejor echa un vistazo a nuestro artículo: las mejores bicicletas eléctricas de montaña en relación calidad-precio.
La opción más económica del ranking y una de las mtb eléctricas baratas más vendidas del momento
La F.lli Schiano Braver destaca por ser una de las e-mtb más vendidas y mejor valorada del momento, ya que aunque monta componentes básicos el punto fuerte de esta e-bike es su precio, extremadamente competitivo.
Monta un motor con un par de 50 Nm, el cual proporciona un buen empuje, y una batería de 417 Wh de capacidad con la que podrás recorrer hasta 50 km con una sola carga.
Prestaciones técnicas
Motor: ANANDA M145CD 250W e 50Nm
Batería: GREENWAY EL MINI 417.6Wh
Cuadro: aluminio
Transmisión: Shimano Tourney 24 v
Horquilla: 100mm con bloqueo
Frenos: Shimano BR-TX805
Peso: 27 kg
Como el sensor es de cadencia y no de par, hay algo de retraso entre que empiezas a pedalear y el motor te empieza asistir.
Esto no es un defecto de la e-bike sino una característica de este tipo de sensores, característicos de las bicicletas eléctricas económicas.
Nos ha llamado la atención su diseño, con la batería perfectamente integrada en el tubo inferior del cuadro de aluminio de líneas muy deportivas y un acabado negro mate.
Nada que ver con los “crímenes” para la vista de algunas e-bike mtb baratas.
Los frenos (una vez ajustados correctamente) funcionan bien. Tan solo cuentan con una pinza mecánica de un solo pistón.
Las manetas son sencillas, de aluminio, pero ambas tienen un sensor para desactivar la asistencia del motor.
Esto es una ventaja sobre las e-mtb que sólo tienen un sensor en una de las dos manetas.
No es la e-bike más ligera del mercado (27 kg) y monta componentes básicos, aunque cumplen de sobra su función.
Es por ello que considero que es una e-bike ideal para aquel que quiera iniciarse en el mundo de las bicis eléctricas pero no quiera dejarse un dineral, siempre y cuando sepas lo que tienes entre manos.
¡Importante!
Aunque la bicicleta viene al 98% montada (solo hace falta ponerle los pedales y ajustar el manillar) yo te recomiendo que la revises antes de usarla, para evitar posibles sustos por un mal ajuste.
Su punto fuerte es su precio, ya que por menos de 1.000 euros tendrás una e-bike para utilizar ocasionalmente por pistas fáciles o de dificultad moderada. Además, con el tiempo, podrás ir mejorando poco a poco los componentes.
Pros
Su precio, extremadamente económica
Viene 98% montada
Buena autonomía
Su estética
contras
Motor rueda trasera
Sensor de cadencia
Algo pesada
7. Nilox X6
Ideal para iniciarse en el mundo de las e-bikes por poco más de 1.000 euros
El modelo Nilox X6 salta a la vista que es una bicicleta eléctrica barata, sobre todo por el diseño, ya que la batería no está integrada en el cuadro.
Monta un motor de la marca Bafang, siendo este el componente de mayor calidad de esta e-bike.
Prestaciones técnicas
Motor: Bafang 250W
Batería: Shanshan 418 Wh
Cuadro: aluminio
Transmisión: Saiguan 21 v
Horquilla: 100 mm
Frenos: TEKTRO delanteros y traseros
Ruedas: 27.5” x 2.1”
Peso: 28 kg
Aunque el vendedor diga que la batería es Samsung ¡No lo es!
Monta una batería de la marca Shanshan con capacidad de 418 Wh y proporciona hasta 50 km de autonomía con una sola carga, siempre que no abuses de la asistencia del motor y hagas mucho desnivel.
De sus componentes, lo que más destaca es su freno de pinzas mecánicas, que a pesar de ser básicos proporcionan una frenada eficaz.
¡OJO!
No me ha gustado nada que las especificaciones de esta bicicleta sean engañosas, no sabemos si es un error o es a propósito.
En cualquier caso, si ves diferencia entre las especificaciones de la tienda online y esta descripción, ¡Quédate con esta!
El resto de componentes son de gama baja. Estos cumplen su función sin más y son más que adecuados para el uso que está pensado esta e-mtb: paseos no muy exigentes por pistas forestales o para usar a diario en ciudad.
Si vas a utilizar tu bicicleta eléctrica de forma más intensa, es mejor comprar un modelo de un fabricante que ofrezca más garantías.
Si sólo vas a utilizarla ocasionalmente, o de forma poco intensa, parece una buena alternativa.
Pese a que puedan parecer especificaciones por debajo de las demás e-bikes de este ranking, su punto más fuerte es su ajustadísimo precio, que la convierte en una de las elecciones más populares para los usuarios que buscan comprar su primera bici eléctrica de montaña al precio más económico posible.
Te recomiendo que compruebes el precio de la Nilox X6 en Amazon, en ocasiones la puedes encontrar 100 euros más barata que en Carrefour o Sprinter.
Pros
Su precio, muy económica
contras
Indicaciones engañosas
Batería no integrada en el cuadro
Ofertas e bike de montaña
Encuentra la mejor oferta a la hora de comprar una bicicleta eléctrica de montaña. Actualizamos la información diariamente para que obtengas la mejor relación calidad-precio.
¿Qué bicicleta eléctrica mtb me compro?
Existen muchos tipos de bicicletas eléctricas de montaña.
Cada una de ellas posee diferentes prestaciones técnicas y están diseñadas para un uso específico.
Por eso es importante que reflexiones y te hagas las siguientes preguntas:
¿Para qué quiero comprar una e-MTB? ¿Qué tipo de uso le voy a dar?
Bicicleta eléctrica trekking
Si quieres hacer excursiones no muy exigentes al campo de forma ocasional y transportarte por la ciudad, será mejor que optes por una e-bike trekking o una bicicleta híbrida que son más polivalentes.

Bicicleta eléctrica mtb
Si eres aficionado al ciclismo de montaña, pero te gusta probar todas las modalidades, deberías optar por una bicicleta eléctrica mtb semi rígida.

Bicicleta eléctrica trekking
Elige una bicicleta eléctrica All Mountain de doble suspensión para hacer rutas exigentes con bajadas técnicas y exigentes, así como subidas con grandes pendientes.

Fat Bike eléctrica
Si buscas experiencias más extremas y quieres hacer rutas donde encuentres nieve, lodo, arena y/o rocas sueltas, las fat bikes eléctricas son sin duda tu opción.

¿Cómo elegir la mejor mtb eléctrica para ti?
Muchas son las personas que se preguntan qué mtb eléctrica comprar.
Existen tantas diferencias en las características técnicas entre todas las e bikes del mercado que a menudo resulta difícil elegir de forma correcta la bicicleta eléctrica de montaña que más se ajusta a nuestras necesidades.
Si tú también te preguntas: ¿Cuál es la mejor e bike de montaña?
Te diré que no hay una respuesta única, ya que esta dependerá de:
Tus expectativas
- Tu rendimiento deportivo y estado de forma
- El nivel de tus rutas
- Si compites o no
- Tu presupuesto
Entre otros factores.
En este artículo encontrarás una guía rápida con los criterios fundamentales que deberías valorar antes de comprar una bicicleta eléctrica de montaña.
Tipo de motor
El motor de las bicicletas eléctricas de montaña puede estar colocado en la rueda trasera (motor hub) o en el pedalier (motor central).
Motor Hub Drive
Los motores Hub se colocan justo en el centro del eje de la rueda trasera y no necesitan una cadena para funcionar, ya que es la tracción del motor sobre la rueda la que proporciona velocidad.
Esta característica nos permite seguir usando la bicicleta eléctrica en caso de que se rompa la cadena.
Son bastante baratos con respecto a los motores centrales y por ello son los motores que montan las bicicletas eléctricas de montaña más económicas.
Proporcionan una conducción muy divertida por la forma que tienen de transmitir la potencia.

Sin embargo, este tipo de motor aumenta el peso en la rueda trasera, cambiando el equilibrio y la sensación a la hora de conducir.
Esto no es un problema si utilizamos la bicicleta btt eléctrica de forma ocasional y en senderos de montaña de baja dificultad.
A tener en cuenta
No recomendamos este tipo de motor en trails exigentes, ya que al tener el peso de toda la e bike concentrado en un extremo complica la conducción y compromete la estabilidad y la seguridad.
Motor central
Son la última tecnología en el mundo de las bicicletas eléctricas de montaña y podemos encontrarlo en casi todas las e-mtb de gama alta.
Proporciona una conducción mucho más natural, es decir, más parecida a la que tenemos con nuestra bici de montaña convencional.
Además, sitúa el peso en el centro de la bicicleta, aumentando la estabilidad y la maniobrabilidad de la e bike mtb.
Tienen un precio más elevado que los motores Hub drive, ya que ofrecen mejores prestaciones y además requieren de un cuadro diseñado especialmente para poder albergar este motor eléctrico.

Par de motor
El par motor determina la contundencia con la que el motor eléctrico entrega fuerza a tu bicicleta.
Dicho de otro modo, la aceleración de la e-bike.
En el mercado podemos encontrar motores cuyos pares de motor oscilan entre los 50-120 Nm.
A tener en cuenta
A misma potencia nominal máxima de motor (250 W), un torque o par mayor permitirá una entrega de la potencia más contundente, proporcionando mayor fuerza y aceleración.
Sin embargo, no siempre más par de motores mejor ya que un par de motor alto merma mucho la batería.
Es por ello que te recomendamos elegir el motor con el torque adecuado a tu tipo de uso.
- Rutas exigentes con grandes desniveles: elige par mayor de 70 Nm.
- Rutas largas con desnivel moderado: elige un motor con al menos 50 Nm.
- Excursiones tranquilas y familiares: con un par de 40-50 Nm es suficiente.

Autonomía
La capacidad de la batería de una bicicleta eléctrica se mide en vatios hora (Wh) y es el resultado de multiplicar los voltios (v) por los amperios-hora (Ah).
A mayor capacidad, por norma general, más autonomía ofrecerá la e-bike.
Cuando hablamos de la autonomía de una bicicleta eléctrica nos referimos a la cantidad de kilómetros que podemos recorrer con ella hasta quedarnos sin batería.
En resumen
Capacidad de batería = Watios horas (Wh)
Watios horas (Wh) = Voltios (v) X Amperios-hora (Ah)
La mayoría de fabricantes nos indican la autonomía de la ebike mtb en su ficha técnica.
Esta autonomía puede venir expresada en kilómetros, horas o desnivel.
Sin embargo, debes tener en cuenta que la información que ofrece cada fabricante sobre la autonomía de las e-bikes son para condiciones muy específicas.
Condiciones
- Terreno plano
- Sin viento
- Peso del conductor 70 kg aproximadamente
- Suelo asfaltado y sin baches
- Conducido a una velocidad media
También esta autonomía se va a ver afectada por el modo de asistencia al pedaleo que seleccionemos.
Un consejo
Es muy difícil igualar las condiciones de prueba que hace la marca, por eso te recomendamos que siempre elijas una bicicleta eléctrica que tenga más autonomía de la que a priori necesitas para que no te quedes sin batería a mitad de trayecto.
Niveles de asistencia
El motor de una bicicleta eléctrica, para que sea legal en Europa y en España, según la nueva normativa de la DGT, la e-bike debe asistirte en el pedaleo.
Dicho de otro modo, el motor solo empieza “empujar” una vez que comienzas a pedalear, disminuyendo así el esfuerzo que tienen que hacer tus piernas.
Además, la asistencia deberá disminuir progresivamente y finalmente interrumpirse antes de que la velocidad alcance los 25 km/h o si dejamos de pedalear.
En el caso de que tu e-bike monte un acelerador y no un sistema de asistencia de pedaleo, será considerada por la DGT como un ciclomotor.
El sistema de asistencia al pedaleo tiene muchas ventajas frente al modo acelerador, tipo ciclomotor:
- Cumple con la normativa de la DGT
- No necesitas seguro, ITV ni permiso de circulación
- La conducción es más intuitiva
- Disponen de más autonomía

Las bicis eléctricas de montaña tienen distintos niveles de asistencia, algunas llegando a tener hasta 6 diferentes. En función del nivel de asistencia elegido el motor eléctrico proporcionará más o menos ayuda a la hora de pedalear.
Así pues, si tu bici eléctrica tiene 3 modos de conducción/niveles de asistencia:
%
Modo Normal
Sin asistencia eléctrica
%
Modo Eco
Asistencia moderada
Bajo consumo batería
Gran autonomía
%
Modo Equilibrado
Equilibrio entre asistencia de motor y fuerza de pedaleo
%
Modo Eléctrico
Máxima potencia
Asiste hasta 25 km/h
Más gasto de batería
Menos autonomía
Modo Peatón
Algunos modelos incluyen un modo peatón/walk.
Este modo está pensado para que puedas ir andando al lado de la bici sin tener que empujar los más de 20 kg que suelen pesar las bicicletas eléctricas.
Al pulsarlo, la bicicleta se mantiene a una velocidad de 5-6 km/h (velocidad de paseo), por lo que puedes ir andando al lado de ella sin necesidad de empujarla, tan solo tienes que agarrar el manillar.
Sistema de asistencia al pedaleo
En el mercado hay diferentes tipos de mecanismos para asistir el pedaleo, siendo estos los más comunes en la mayoría de e-bikes mtb que se comercializan:
Los sistemas con sensor de esfuerzo
Estos miden la cantidad de energía/fuerza que ejerces en los pedales y en función a ella, el motor aumentará o disminuirá la asistencia eléctrica.
En general, este sistema proporciona una conducción muy intuitiva y cómoda, ya que puedes mantener constante la cadencia de pedaleo.
Con este tipo de sensor podrás salir en medio de una pendiente muy empinada sin ningún problema.
El sistema de sensor de esfuerzo solo está disponible en las bicicletas eléctricas de gama alta.
Los sistemas con sensor de cadencia
Es el sistema más común y económico. El sistema de sensor de cadencia solo porporciona asistencia cuando las bielas giran.
Por lo tanto la asistencia del motor eléctrico depende del nivel de asistencia que hayas escogido previamente y no de la energía que emplees en el pedaleo.
Sistema de frenado
El sistema de frenado es una característica importante a tener en cuenta antes de comprar una bicicleta eléctrica de montaña.
A la dificultad de la ruta hay que sumarle la gran velocidad que podemos alcanzar gracias al motor eléctrico.
Es por eso que elegir un buen sistema de frenado para nuestra e bike mtb nos proporcionará más confianza y seguridad a la hora de conducir, sobre todo en las modalidades más exigentes como pueden ser All Mountain o Enduro.
Existen diferentes tipo de sistemas de frenado para las bicicletas eléctricas de montaña:
Frenos V-Brake
Son unos frenos mecánicos, simples y ligeros.
Aunque son unos frenos eficientes, no se recomiendan para las bicis eléctricas de montaña debido a su rápido desgaste, su respuesta lenta y su sobrecalentamiento en pendientes pronunciadas y prolongadas.
Este tipo de freno son los habituales en las bicis eléctricas de montaña más económicas.

Frenos de disco
Es un sistema de frenado más avanzado que el anterior, responden mejor que los frenos V-brake, sobre todo en condiciones de lluvia, pero son más caros.
Existen dos tipos de discos de frenos:
Discos de freno mecánicos
Menos potentes, menos precisos y necesitan más mantenimiento.
Cuando el piloto frena, tira de un cable que va a forzar a las dos pastillas a entrar en contacto con el disco, lo que va a detener la bicicleta.

Discos de freno hidráulicos
Más potentes y con menor mantenimiento.
Por otro lado, son más difíciles de ajustar y tienen un precio más elevado.
Tamaño de los discos de freno
En el mercado podrás encontrar diferentes tamaños de discos de freno, desde los 140 mm a los 203 mm de diámetro.
Cuanto mayor sea el diámetro, mayor será la potencia de frenado y, por lo tanto, mayor será el precio y el peso de la e-mtb.
Frenos ABS
Los frenos de bicicleta ABS cuentan con la misma tecnología que el sistema de frenado ABS de los coches.
El ABS Bosch eBike es un nuevo sistema de frenado en el cual la fuerza del freno delantero se ajusta de forma inteligente gracias a unos sensores que miden el número de vueltas de cada rueda.
Con este sistema de frenado ABS para bicicletas eléctricas conseguiremos una frenada estable, progresiva y segura, evitando que la rueda delantera se bloquee y se clave.
Sin duda es el sistema de freno ideal para aquellos que les gusten las rutas exigentes y mejorar su rendimiento deportivo.
Eso sí, deberás de aumentar tu presupuesto.
Con unos frenos ABS para e-bike consigues más control en la frenada y, por lo tanto también, una conducción más segura y extrema, ya que sabes que la bicicleta te va a responder perfectamente independientemente de la dificultad y exigencia del terreno.
Material del cuadro
El cuadro es, sin duda, uno de los elementos principales a tener en cuenta a la hora de comprar una bicicleta de montaña. En función de su calidad y durabilidad, pueden tener precios que van desde los 200 euros en las bicicletas de montaña baratas, hasta más de tres mil euros en las MTBs de competición.
En la actualidad se fabrican cuadros con diferentes materiales y cada uno nos proporciona unas características específicas.
Cuadro de acero
Son los cuadros que vienen montados en las bicicletas de montaña más baratas. Suelen ser menos ligeros pero, por otro lado, son robustos y ofrecen una excelente durabilidad.
Cuadro de aluminio
Los cuadros de aluminio son los más usados y extendidos dentro del mundo de las bicicletas eléctricas de montaña.
Son ligeros, robustos, resistentes a la corrosión y ofrecen muy buena relación calidad-precio.
Este tipo de cuadros se montan en MTBs eléctricas de todas las gamas.
Para mí, la mayor ventaja de este tipo de cuadros es que son más resistentes a los golpes que los cuadros de carbono.
Algunas e-bikes, como las bicicletas eléctricas de montaña Decathlon, ofrecen garantía de por vida en sus cuadros de aluminio.
Cuadro de carbono
Los cuadros de fibra de carbono solo están disponibles en las bicicletas eléctricas de montaña de gama alta y las destinadas a un uso profesional.
Son más ligeros que los cuadros de aluminio y resistentes a la corrosión.
El carbono está sustituyendo cada vez más al aluminio en las gamas altas y muy altas.
Si no piensas competir debes de tener en cuenta que un cuadro de carbono, además de ser bastante más caro, es mucho más delicado a los golpes.
No serás el primero que rompa o fisure un cuadro de carbono por una caída o por un golpe en el basculante trasero.
¡No digas luego que no te lo advertí!
Tipo de cuadro
Cuadro semi-rígido
Permiten exprimir la potencia que ejerces en los pedales, ya que esta no se disipa en el amortiguador trasero.
Tienen el tubo horizontal más largo siendo bicis muy estables.
Por otro lado pierdes ese extra de comodidad tan útil en terrenos más irregulares y también se verá disminuida tu velocidad en los descensos.
Suelen ser los cuadros elegidos para las modalidades de Cross-Country XC ya que son más ligeras que las bicicletas full-suspension.

Cuadro con doble suspensión
Las bicicletas eléctricas de doble suspensión son perfectas para aquellas personas que practiquen All Mountain, Enduro o Downhill.
Proporcionan una gran amortiguación y comodidad en terrenos exigentes y bajadas técnicas, a cambio de ser cuadros más pesados.
Este tipo de cuadros tiene un tubo central más reducido para mejorar la estabilidad en los descensos y así conseguir una conducción más extrema y reactiva.

Tipos de rueda
Este es un punto importante que muchos pasan por alto, ya que las ruedas son un componente fundamental para disfrutar de nuestras rutas por el campo.
Ventajas elegir bien la rueda
Unas ruedas adecuadas nos garantizarán:
- Mayor agarre en pendientes pronunciadas
- Mayor seguridad en los descensos
- Buena eficiencia a la hora de superar los baches del terreno
- Inercia y velocidad adecuada
Podemos encontrar cubiertas con diferentes anchos, con diferentes tamaños, distribución y número de tacos, así como diferentes materiales y tecnología.
Tamaño y anchos de llantas para MTB
En general las bicicletas eléctricas de montaña disponen de neumáticos de gran tamaño (entre 27,5 y 29”).
Esta característica permite añadir un extra de amortiguación que tan bien nos viene en los terrenos irregulares.

E bike 27.5 vs 29 ¿Cuál elijo?
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que cada persona tiene una preferencia diferente por las bicicletas eléctricas.
Ruedas de 27,5 pulgadas
Las ruedas de 27,5″ son mejores para las disciplinas en las que la velocidad es más crítica, como el descenso y los recorridos en bicicleta de montaña.
Este tipo de rueda de MTB es más ligera, por lo que acelerará más rápido.
Son ideales para pendientes más pronunciadas o descensos muy técnicos, en los que necesitaremos agilidad y mayor movilidad, especialmente en las curvas.
Ruedas de 29 pulgadas
En los últimos años, la popularidad de las ruedas de 29″ ha aumentado considerablemente. Según muchas personas, proporcionan una mayor tracción y estabilidad.
Un diámetro mayor nos ayuda a pasar por encima de los baches en terrenos irregulares y mejora nuestra estabilidad en la bicicleta de montaña.
Las ruedas más grandes son las mejores para recorrer largas distancias a gran velocidad porque, al tener un mayor diámetro de rueda, proporcionarán una tracción e inercia superiores, por lo que necesitarás menos energía para seguir avanzando.
Anchos de llantas para MTB
Llantas extra anchas (de 2.4″ o más)
Son llantas que montan las fat bikes eléctricas. Ofrecen un gran agarre, tracción y una buena amortiguación.
Estas ruedas ayudan a mantener la estabilidad en terrenos difíciles, pero son más difíciles de maniobrar debido a su anchura.
Con este tipo de llantas podrás ir por todo tipo de terreno: arena, playa, nieve, rocas sueltas…
Eso sí, son unas ruedas lentas y poco reactivas si las sacas de su terreno.
Llantas anchas (de 2.0″ o más)
Son llantas que proporcionan más sensación de agarre y seguridad a cambio de ofrecer más resistencia a rodar, por lo que se sentirán más “lentas”.
Son más estables y suelen usarse para descensos técnicos con terreno “suelto”.
Con frecuencia las encontramos en las bicicletas eléctricas All Mountain y Downhill y sobre todo en bicicletas de montaña eléctricas.
Llantas delgadas (1.95″ a 1.70″)
Son más ligeras y más rápidas al generar menos fricción, sobre todo en terrenos lisos y asfalto.
A cambio perderemos agarre en caminos con piedras sueltas o arena y sobre todo amortiguación.
Es raro encontrar una bicicleta eléctrica de montaña con una llanta delgada, son más frecuentes encontrarlas en bicicletas de montaña Cross Country (XC).
Tipo de taqueado y dibujo
Además de su tamaño, las cubiertas para e-MTB varían también en el dibujo en función del uso al que estén destinadas.
De esta forma nos podemos encontrar modelos de cubiertas con diferentes características:

Cubiertas All-Mountain Enduro
Este tipo de cubierta posee tacos más altos y dispersos para proporcionar mejor agarre en terrenos complicados y resistencia a posibles pinchazos.
Además, los tacos de los laterales del neumáticos son más voluminosos que los del centro.
Cubiertas XC (Cross Country)
Son cubiertas diseñadas para rodar rápido. Disponen de tacos en los lados y una franja de tacos más compactos en el centro del neumático.
Proporcionan más resistencia a los pinchazo que las ruedas lisas o semi-lisas.
Son óptimas para terrenos compactos y duros ya que al tener muchos tacos juntos aumenta la superficie de contacto de la rueda.
Sin ser unas ruedas que soportan terrenos exigentes, son algo más polivalentes que las ruedas semi-lisas y aguantan más irregularidades en el terreno sin un deterioro prematuro.
Cubiertas lisas o semi-lisas
Suelen tener la parte central lisa y apenas tienen tacos en los laterales.
Están concebidas para un uso en terrenos asfaltados con alguna irregularidad o para circular por vías verdes.
Son ruedas más rápidas pero más proclives a pinchar si las sacamos del terreno para el que están diseñadas.
Es común ver este tipo de cubiertas en las bicicletas tipo e-bike híbridas o en algunas bicicletas eléctricas de gravel.
Este tipo de bicis eléctricas son más polivalentes y sirven tanto para los desplazamientos en ciudad como en campo.
Tija telescópica ¿Merece la pena?
Normalmente, la tija del sillín de la mayoría de bicicletas de montaña se llevaban fijas, hasta ahora.
Hoy en día casi todas las bicis eléctricas de montaña montan una tija telescópica, un tipo de tija que te permite bajar o subir la altura del sillín accionando una palanca.
Tener el sillín en una posición más baja te permite echar el cuerpo hacia atrás y abajo, cerca de la rueda trasera.
Así consigues bajar el centro de gravedad y ganar estabilidad en las pendientes más extremas y técnicas.
Además, al tener el sillín más bajo tendremos una mayor libertad de movimiento, lo que se traduce en una conducción más confiada y segura.
¿Y en las subidas? Podrás colocar el sillín en una posición alta que te permita estirar más la pierna y tener mayor potencia y empuje.

Quizás te interese...
¿Necesitas más información antes de comprar una e bike mtb?
Si quieres más información sobre otros aspectos a tener en cuenta antes de comprar una bicicleta eléctrica de montaña te recomiendo que te pases por nuestro artículo especializado, donde te explicamos de manera pormenorizada todos los detalles a tener en cuenta antes de hacer tu elección.
Accesorios para E bike MTB
Hoy en día en tiendas online puedes encontrar una gran cantidad de accesorios para tu bicicleta eléctrica de diferentes calidades y precios.
Visita nuestra página especializada donde encontrarás una selección de los accesorios para bicis eléctricas más vendidos y mejor valorados por los usuarios.
Si lo que buscas son ofertas entonces, te recomendamos que visites nuestra página de ofertas de accesorios para bicicletas eléctricas, donde actualizamos la información diariamente para que puedas comprar accesorios para la e-bike al mejor precio.
También puedes consultar nuestras guías de compras especializadas donde encontrarás todo lo que necesitas saber antes de elegir tu accesorio, así como una selección de los mejores artículos del mercado en relación calidad-precio.
Mejores marcas de bicicletas eléctricas de montaña
En esta sección encontrarás un resumen de las mejores marcas de e bikes de montaña del mercado.
Nuestras marcas favoritas en relación calidad-precio
Si lo que quieres es comprar una e bike mtb de gama alta al mejor precio, te recomendamos que te pases por Alltricks.
En esta tienda online especializada de ciclismo encontrarás tanto modelos nuevos sacados este año como ofertas o liquidaciones de las mejores e bike del año pasado.
Te recomiendo que revises el stock porque a veces es posible encontrarlas hasta con un 20% de descuento.
¿Qué precio tiene una E bike MTB?
Ante la pregunta: ” ¿Cuánto cuesta una bicicleta eléctrica de montaña? ” solo tenemos una respuesta: DEPENDE.
Lo mejor para elegir la mejor bicicleta eléctrica de montaña para ti es que primero determines tus necesidades y luego vayas a buscar dentro de la gama de e-bikes que más se ajusten a ellas y a tu presupuesto.
Encontraremos bicicletas eléctricas de montaña baratas diseñadas para aquellos que se quieran iniciar en el ciclismo de montaña y destinadas a un uso ocasional o para excursiones tranquilas alrededor de los 1.500-1.800 euros.
Sin embargo, si quieres comprar una mtb eléctrica de gama media para excursiones algo más exigentes, deberías pensar en gastar entre 2.000 – 3.000 euros.
Si lo que andas buscando es una bicicleta eléctrica de montaña potente con buenas prestaciones para darle un uso intensivo y atreverte con las rutas más técnicas y exigentes, te recomendamos que vayas a las e bike de gama alta.
Una e-mtb de gama alta te ofrecerá no sólo mejores características técnicas, sino mayor durabilidad. Puedes encontrar bicicletas eléctricas de montaña de gran calidad a partir de los 3.000 euros.
Las bicicletas eléctricas de montaña más vendidas
En esta sección encontrarás las bicicletas eléctricas mountainbike más vendidas y mejor valoradas por los usuarios.
¿Dónde comprar una ebike mtb?
Hasta hace poco solo era posible encontrar e-bikes en tiendas físicas especializadas de ciclismo.
Hoy en día es posible comprar bicicletas eléctricas de montaña online.
Todos los modelos de bicicletas eléctricas de montaña analizados están disponibles en tiendas online de referencia como puede ser Amazon, Decathlon, TradeInn, El Corte Inglés.
En la mayoría de ocasiones es posible encontrarlos a un precio todavía más reducido en la web que en sus tiendas físicas.
Si buscas las mejores ofertas de marcas reconocidas en el mundo del ciclismo como: Specialized, Cannondale, Haibike, Orbea, Cube y BMC entre otras….
Te recomiendo que te pases por AllTricks donde puedes encontrar bicicletas eléctricas de montaña en liquidación con un buen descuento.
Si este artículo te ha ayudado a encontrear la mejor bicicleta eléctrica de montaña, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web.
No te cuesta nada y me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

0 comentarios